El origen de Hunter Douglas
se remonta a 1919 cuando Henry Sonnenberg inició
una compañía de fabricación y distribución de
maquinária en Alemania. Poco tiempo después
adquirió Wotan y empezó a fabricar maquinária de
presición. En 1919 expande operaciones a Holanda y
Reino Unido.
El nombre de Hunter Douglas
surge en Estados Unidos de Norteamerica, cuando
Sonnenberg se asocia con Joe Hunter en 1946. La
compañía se desarrolla en el proceso de fundición
del aluminio e inventa y comercializa la primera
minipersiana metálica, que hoy en día conocemos
como la persiana horizontal de
aluminio.
En los 60´s y 70´s el grupo
se expande internacionalmente e introduce la
División de plafones. En 1971 se trasladan las
oficinas centrales a Rotterdam, Holanda.
Hunter Douglas es actualmente
una empresa holandesa presente en más de 80 países
en el mundo. Esta empresa se distingue por estar
siempre a la vanguardia y no sólo desde sus
inicios cuando inventó la persiana horizontal de
aluminio, sino cuando inventó la cortina
celular,las exclusivas persianas Silhouette y
Luminette , entre otras; así como, una serie de
sistemas especiales que cubren las necesidades de
los más exigentes caprichos de diseño y decoración
de interiores.
En México esta empresa tiene
un amplio portafolios de productos en lo que a
recubrimiento de ventanas se refiere, donde se
pueden encontrar 13 líneas diferentes de producto:
horizontales de aluminio, de madera, verticales,
celulares, plisadas, enrollables etc., así como
diferentes materiales, texturas y una amplia gama
de colores. Por otro lado, también ofrece al
mercado mexicano una amplia variedad de productos
arquitectónicos como son: plafones de aluminio,
lineales, placas, de retícula y curvos; así como
revestimientos y sistemas para fachadas,
cubiertas, celosías y cortasoles. Todos los
productos de esta división son metálicos y cumplen
los más altos estándares de calidad
mundial.
|